TRABAJADORES AUTÓNOMOS: MEDIDAS DE APOYO PUBLICADAS EN EL TITULO SEGUNDO DEL REAL DECRETO 24/2020.

TRABAJADORES AUTÓNOMOS: MEDIDAS DE APOYO PUBLICADAS EN EL TITULO SEGUNDO DEL REAL DECRETO 24/2020.

02/07/2020 Comentarios desactivados en TRABAJADORES AUTÓNOMOS: MEDIDAS DE APOYO PUBLICADAS EN EL TITULO SEGUNDO DEL REAL DECRETO 24/2020. Por Gestoría Sánchez Araña

GRUPO I: EXCENCIÓN DE COTIZACIONES

Se prevé la exención de cotización para los trabajadores autónomos que estuvieran EN ALTA y que hubieran percibido prestación extraordinaria por cese de actividad.

 

EXONERACIONES

 

 

PORCENTAJES

JULIO

100%

AGOSTO

50%

SEPTIEMBRE

25%

  

 Lo que supone que en el mes de julio no se abone nada del seguro social, en agosto el 50% del seguro social y en septiembre haya que abonar el 75% del seguro social del autónomo.

INCOMPATIBILIDAD  No se pueden exonerar los seguros sociales y seguir percibiendo la prestación por cese de actividad.

 

GRUPO II: CESE DE ACTIVIDAD Y TRABAJOS POR CUENTA AJENA

Aquellos trabajadores que vinieran percibiendo a 30.06.2020 la prestación extraordinaria por cese de actividad podrán solicitar la nueva prestación por cese de actividad.

Se debe presentar una nueva solicitud del cese de actividad ante la MUTUA a partir del 01.07.2020. Aquellas solicitudes que se presenten más tarde del 15.07.2020 los efectos quedan limitados a partir de la fecha de presentación.

Para cobrar esta nueva prestación se debe acreditar:

·        
La reducción de facturación durante el tercer trimestre del año 2020 de al menos el 75% en relación con el mismo periodo del año 2019, así como no haber obtenido durante el tercer trimestre de 2020 unos rendimientos netos superiores a 5.818,75 euros. EJEMPLO: Autónomo, con actividad cerrada totalmente y NO ACTIVA, podría seguir percibiendo el cese de actividad.

EJEMPLO: Autónomo, con actividad reiniciada parcialmente, tendrá que acreditar la disminución de ingresos para poder cobrar la nueva prestación por cese de actividad.

Si tienen trabajadores: deberán acreditar, estar al corriente en las obligaciones de la seguridad social.

El límite de la prestación es hasta el 30.09.2020. A partir de esa fecha, el cese seguirá el trámite ordinario de prestaciones por cese de actividad no covid-19.

 

 

OJO: LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS QUE COBREN LA PRESTACIÓN DEBEN INGRESAR LOS SEGUROS SOCIALES A EXENCIÓN DE AQUELLOS QUE NO PUEDAN DESARROLLAR SU ACTIVIDAD ABONANDO LA MUTUA AL TRABAJADOR JUNTO CON LA PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD EL IMPORTE DE LA COTIZACIÓN POR CONTINGENCIAS COMUNES. 

Los comentarios están cerrados